martes, 1 de diciembre de 2009

ECONOMIA DE GUEPSA SANTANDER





Guepsa se caracteriza por el cultivo de la caña pañelera esta ejerce una elevada presión socieconómica sobre los recursos naturales.
De acuerdo a la informacines registradas por el despacho municipal, aproximadamente 2350 hectáreas estan sembradas en caña, 30 hectáreas en café,45 ha en maiz , yuca 5 ha y frijol 5 ha;la economía gira alrededor de la panela con rendimientos por hectáreas de caña cultivada de 10-14 toneladas,café1,5 toneladas ,maiz 1 tonelada,yuca 3toneladas, frijol 1 tonelada por hectárea respectivamente.
No existe una actividad pecuaria propiamente ,esta se limita a la tenencia de máximo una vaca y un ternero los cuales se alimentan con ración de palma de caña ,melaza y un pequeño lote en grama para que anden,son muy contados los que tienen pasto de corte o un sistema de pastoreo eficiente,la mayoria tiene entre 10 y15 gallinas,algunos tiene 1 o 2 cerdos que losllevan al mercado local.
La actividad comercial y de servicios del municipio de guepsa se ha concentrado en el área urbana,dada su ubicación geográfica y convergencia de las vias desde las diferentes veredas a la cabecera.



















GEOGRAFIA DE GUEPSA SANTANDER

Alli sobresale la cobertura vegetal de sistemas agroforestales, cultivos permanente y semipermanentes con grandes extesiones de caña panelera y pequeñas manchas de café, cítricos, guayaba y plátano y algunos cultivos transitorios como maíz y yuca.
El ecosistema principal mas importante corresponde al sector que cruza el río Súarez, que establece el limie de este municipio. El río es utilizao por la poblacion para diversidad de actividades, como son la pesca, rieggos y vertimento de residuos entre otros.
La cuenca del río Suerez compone el sistema ecologico de mayor intervencion e importancia en la provincia.
POSICION GEOGRAFICA
6° 02´ Latitud Norte
73° 35´ de Longitud al oeste
1400 m de altura

SIMBOLOS DE GUEPSA SANTANDER


BANDERA
La bandera la conforman tres franjas verde, blanco, verde distribuidas horizontalmente cada una con una dimensión de 30 cm con una caña de azúcar en el centro ubicada verticalmente con una tamaño de 30 cm y 4 cm de ancho.
El color verde: Representa la riqueza forestal que tiene el municipio
El color blanco: Representa la paz que se vive en el municipio y la pureza y nobleza de sus habitantes.
Caña de azúcar: Simboliza el producto agricola cultivado principalmente en el municipio y sustento de sus habitantes.
HIMNO DE GUEPSA

I

En las bellas tierras cerca del río Súarez los Muiscas

y los guanes quisieron forjar un pueblo de hemanos

de raices indias de gente honesta que sabe luchar

nació y creció un bello lugar como un paraiso de verdad

II

Lesmes de Espinosa y Diego Carrasquilla valientes forjaron

mi pueblo de honor; a lomo de mula Don Ambrocio Pizco

le imprimió pujanza y progreso y valor la planta de alcohol

empezó a surgir un buen adelanto y porvenir.

CORO

Es mi Guepsa mi terruño que me vio nacer tierra dulce

cual la caña de mi santander vuelvo y quiero recordarte y contigo

estar tus paisajes tus montañas que me hacen soñar.

III

Provincia de Vélez cuenca de mi río donde aspiro aromas de

flor y de miel recreo

mi alma con sus bellos campos

y siento el cariño de su gente fiel

cuando me voy quisiera llorar nunca te olvido tierra natal










ASPECTOS GENERALES



GUEPSA SANTANDER


HISTORIA


Guepsa fue fundado en el año 1.858 por los señores LESMES ESPINOSA Y DIEGO CARRASQUILLA, se encuentra ubicado al sur del departamento de Santander y a suvez en la provincia de Vélez, limita al norte con los municipios de San Benito y Chipatá al este con San Jose Pare Boyaca, con el río Súarez al medio al oeste con Chipatá y Vélez y al sur con Barbosa.
La distancia que hay hasta Bucaramanga capital de nuestro departamento es de 204 Km. Aproximadamente su territorio cuenta con 3.254,5 hectáreas, en el sector rural cuenta con 7 veredas, y su parte urbana cuenta con de terreno de 54.24 hectáreas.
GUEPSA SE IDENTIFICA DE LA SIGUIENTE MANERA
Nombre del municipio: GUEPSA
Nit: 890207790 - 1
Codigo Dane: 68327
Gentilicio: Guepsano